

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico, Administrativas

Reflexion
Esta materia me enseño lo importante que son los derechos humanos, la sociedad y el medio ambiente, ya que la mayoría de personas no le pone la suficiente atención a estos temas ya que piensan que los conocen bien pero si les preguntas tienen un conocimiento casi nulo de lo que significa. Pero este semestre aprendimos mucho con esta materia, conforme a actividades y también proyectos fuimos aprendiendo. Al igual que desarrollando más el trabajo en equipo o los trabajos grupales. Igual teníamos la disponibilidad de la maestra para escucharnos por si teníamos algún problema ya que ella podía aconsejarnos sobre que podríamos hacer en ese caso. Me llevo una gran experiencia con esta materia y espero poder utilizar los conocimientos en un futuro.
Aquí les dejo unos pequeños conceptos:
Los derechos Humanos son universales ya que todos los seres humanos los tenemos al nacer independientemente de tu color de piel, tu raza, sexo, tu religión, el idioma o la nacionalidad que tengas.
La sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas (de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como la sociología y la antropología), también existen las sociedades animales (abordadas desde la sociobiología o la etología social).
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos), por elementos sin vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre.
Cuando se habla de factores bióticos se hace referencia a todos los seres vivos que viven en un ambiente
Reflexion Inv